martes, 13 de octubre de 2009

Nuestros Objetivos




DIALOGOS es una corporación de derecho privado sin fines de lucro, que tiene como objetivos el fomento, creación y gestión de servicios de calidad destinados al tratamiento, prevención y sensibilización sobre diversas problemáticas sociales y sanitarias, asi como la promoción de estilos de vida saludables en los distintos ámbitos del quehacer humano.

La acción social de nuestra Corporación está orientada a contribuir a la promoción del desarrollo, especialmente de las personas, familias, grupos y comunidades que viven en condiciones de pobreza y/o marginalidad. A través de actividades de educación, cultura, capacitación, trabajo, salud, vivienda. Medioambiente, desarrollo comunitario, microempresa, pequeña producción, consumo popular, derechos humanos, comunidades indígenas y deportivo – recreativo, en lo urbano y rural.

DIALOGOS aspira a desarrollar una serie de proyectos desde una perspectiva no sólo asistencial, sino también a nivel de prevención, sensibilización, inserción social y laboral, consultoría e investigación aplicada. En este sentido, el carácter cambiante de nuestra realidad social nos exige una constante evaluación de las nuevas necesidades y adaptación a ellas. De ahí que moldeemos y definamos nuestras áreas de acción desde una perspectiva eminentemente dinámica y multidisciplinaria.









Los objetivos de interés general de DIALOGOS son:




  • Realizar encuentros, seminarios, simposios, cursos y eventos;

  • Crear y administrar Centros de Estudio y de Investigación, Bibliotecas, Centros de documentación y bases de datos;

  • Editar, imprimir, distribuir folletos, boletines, revistas, periódicos, y libros y en general producir y hacer uso de todo tipo de medios audiovisuales

  • Otorgar atención profesional especializada individual y grupal; asesorias y transferencia tecnológica

  • Asociarse en forma transitoria o permanente con otras instituciones nacionales, internacionales o extranjeras que persigan fines análogos;

  • Colaborar con Instituciones publicas, privadas y municipales en materias que le sean comunes;

  • Proponer a la autoridad competente la dictacion y modificación de disposiciones legales y reglamentarias que propendan al desarrollo social, en el ámbito propio de la competencia de la Corporación

  • Realizar programas de tratamiento, rehabilitación e inserción social para alcohólicos, otros drogodependientes, PVVIH y problemáticas derivadas del VIH+, así como programas de soporte para sus familiares.

  • Realizar programas de prevención, educación, formación e información a nivel académico, facultativo, pedagógico, familiar y de sensibilización social en torno a la problemática de la salud y las drogas.

  • Implicar y hacer participar activamente a la sociedad, potenciando el voluntariado mediante la interrelación con otras entidades y estimulando las redes asociativas.

  • Desarrollar programas para la prevención y asistencia de problemas sociales: pobreza, marginación, problemática de la tercera edad, desempleados y su reinserción laboral.

  • Crear servicios y/o centros de estudio y/o información para las problemáticas descritas.

  • Promocionar la creación de todo tipo de recursos urbanos y rurales específicos para abordar las problemáticas sociales y en particular de las drogodependencias y del VIH/SIDA, potenciando la creación de centros de reinserción, centros de rehabilitación, centros ocupacionales, talleres, y otros.

  • Promover procesos de resolución pacífica de los conflictos y el respeto a la igualdad de derechos y libertades

  • Desarrollar acciones de cooperación para el desarrollo y de promoción de la solidaridad entre los pueblos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario